Descargar BREVE HISTORIA DEL ESPIONAJE. N E COLOR. NUEVA EDICIÓN AMPLIADA Y A COLOR, HERRERA HERMOSILLA, JUAN CARLOS gratis
Descripción del libro:
Una breve historia del espionaje es un libro que cautivará al lector de principio a fin, pues aunque el propósito de este oscuro negocio siempre ha sido el mismo, encontrará que el método para hacerlo era diferente de lo más simple y original. ah los más modernos y tecnológicos. El apasionante proceso de uno de los negocios más antiguos y populares de la historia, lleno de personajes, historias y hechos fascinantes y controvertidos dignos de recordar. Es una necesidad empresarial y académica. Desde los primeros gobiernos hasta el presente, se han utilizado agentes secretos, agentes dobles o delatores para aprovecharse de unas personas sobre otras. Presentados en la Biblia, la historia y, por supuesto, el imaginario popular, los espías producen una mezcla de interés y odio difícil de explicar. Una breve historia del espionaje revelará, de forma accesible para cualquier lector, la historia de los servicios de inteligencia, los gobiernos que los crearon y, por supuesto, los grandes maestros del espionaje. Pero también veremos la evolución de las técnicas de espionaje desde las operaciones antiguas y los primeros intrusos, hasta las modernas técnicas de rastreo a través de satélites o dispositivos móviles. El canon histórico que nos presenta Juan Carlos Herrera es muy extenso, comenzando por las primeras evidencias de espionaje ante Grecia y Roma, para posteriormente presentarnos la creación de la criptografía en aquellos antiguos reinos donde se utilizaban agentes secretos para controlar a sus súbditos. Napoleón también se sirvió de un maestro como Joseph Fouche, pero no fue hasta el siglo XX cuando el espionaje pasó a ser una cuestión de gobierno con la creación de agencias como el FBI o el MI-6, necesarias para el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. . Finalmente, seremos testigos de la Guerra Fría, la época dorada del espionaje. El flujo de información a otras potencias fue tan grande que hubo espionaje e interceptación. Pero cuando caiga el telón de acero la actividad de los agentes secretos no terminará, Juan Carlos Herrera analizará el espionaje moderno del siglo XXI y los nuevos retos fundamentales del Islam o Wikileaks. Razones para comprar la obra: – El libro es una novela y una auténtica publicación no sólo por ser una obra famosa sobre el espionaje, en España, sino porque abarca toda la historia. – Los casos de Wikileaks o ataques islamistas le dan todo el poder al tema – No presenta personajes famosos como Mata Hari o Lawrence de Arabia, sino otros conocidos así como información oculta. – Contiene información valiosa como un manual ilustrado, muchas fotos de agentes secretos o un apéndice en el que el autor detalla el funcionamiento de los actuales servicios de inteligencia españoles. Un libro lleno de información contundente que destapa historias que han estado ocultas durante años, sacando a la luz personajes que cambiaron la historia.
Para descargar BREVE HISTORIA DEL ESPIONAJE. N E COLOR. NUEVA EDICIÓN AMPLIADA Y A COLOR, HERRERA HERMOSILLA, JUAN CARLOS sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género Historia: primitiva hasta la actualidad
Breve historia del Espionaje es un libro que fascinará al lector de principio a fin, pues aunque la finalidad de este oscuro oficio siempre ha sido el mismo se dará cuenta que la manera de realizarlo ha variado desde la más simple y original hasta la más sofisticada y tecnológica.?(Blog Historia con minúsculas) Este libro es un trabajo fabuloso, que se acompaña de muchas e interesantes fotografías, narrado con ritmo y de lectura ágil. Una apasionante aproximación a uno de los oficios más antiguos y vilipendiados de la Historia, lleno de personajes fascinantes y controvertidos, de anécdotas y episodios dignos de recordarse.?(Web Anika entre libros) Este autor ubicado siempre en los temas de la periferia de la historia (con lo que conlleva de ampliación del conocimiento), de aquellos personajes, acontecimientos y asuntos que se salen de lo propiamente comercial y académico.?(Revista digital Diario crítico) Desde la conquista de Jericó hasta el escándalo de Wikileaks el hombre siempre ha necesitado de héroes que le revelaran secretos con los que tomar ventaja sobre los demás. Desde los primeros gobiernos hasta la actualidad, los agentes secretos, los agentes dobles o los informadores han sido usados para dar ventaja a unos pueblos sobre otros. Presentes en la Biblia, en la historia y, por supuesto, en el imaginario popular, los espías producen una mezcla de admiración y repulsa difícil de explicar. Breve Historia del Espionaje nos desvelará, de un modo accesible a cualquier lector, la historia de los servicios de inteligencia, de los gobiernos que los crearon y, por supuesto, de los grandes maestros del espionaje. Pero también veremos la evolución de las técnicas de espionaje desde las arcaicas misiones y los primitivos infiltrados, hasta las modernas técnicas de localización vía satélite o mediante dispositivos móviles. El arco histórico que nos presenta Juan Carlos Herrera es tremendamente amplio y parte de los primeros testimonios sobre espionaje antes de Grecia y Roma, para presentarnos luego la creación de la criptografía en estos imperios antiguos que utilizaban los agentes secretos para el control de sus propios súbditos. También Napoleón se sirvió de un maestro como Joseph Fouché, pero no será hasta el S. XX cuando el espionaje se convierta en una cuestión de estado con la creación de agencias como el FBI o el MI-6 que serán imprescindibles en el desarrollo de la Segunda guerra Mundial. Asistiremos, por último, a la Guerra Fría, verdadera edad de oro del espionaje. El flujo de información de una potencia a otra era tan grande que se vivió una espiral de espionaje y contraespionaje. Pero con la caída del Telón de Acero no acabará la actividad de los agentes secretos y analizará Juan Carlos Herrera el sofisticado espionaje del S. XXI y los nuevos retos que el integrismo islámico o Wikileaks plantean. Razones para comprar la obra: – El libro es una auténtica novedad editorial no sólo por ser una obra de divulgación sobre el espionaje, en castellano, sino porque recorre un espectro histórico total. – Los casos de Wikileaks o los atentados islamistas dotan al tema de plena vigencia.- Presenta no sólo personalidades tan famosas como Mata Hari o Lawrence de Arabia, sino otras menos conocidas así como datos que permanecían escondidos. – Incluye una valiosa información paratextual como la bibliografía comentada, numerosas fotografías de agentes secretos o un anexo en el que detalla el autor el funcionamiento de las agencias de información españolas actuales. Un libro lleno de rigurosa información que desentraña historias que durante años permanecieron ocultas, que descubre personajes que cambiaron la historia.