Descargar CARTAS DE ANTONIO. MEMORIA DE UN REPUBLICANO ATRAPADO EN LA FRANCIA DE VICHY, HERNANDO FOJO, ALMA ; DÍEZ HERNANDO, CARLOS gratis
Descripción del libro:
La pregunta se resume así: o los árboles pueden seguirme o yo puedo unirme a los árboles. Antonio resumió en estas once palabras su lucha contra la adversidad, atrapado en la ratonera que creó los Grupos de Trabajadores Extranjeros de decenas de miles de repúblicas españolas, obligados a trabajar en la semiesclavitud de la Francia de Vichy. Mente rota. Así muestra Antonio en otra de las cartas enviadas a Berta su confusión y frustración ante los obstáculos e intereses que se le oponen. Las cartas que envió a su esposa, veinticuatro de las cuales han sobrevivido, son las únicas que lo conectan con la vida que espera recuperar, una vida pacífica para vivir con su familia. La generación de los antepasados depende de la generación de sus hijos para que no se olviden sus derechos. Estas palabras de Walter Benjamin interpelan al hijo de Antonio y lo llevan a emprender la tarea de reconstruir y comprender la vida de su abuelo, a partir de las cartas que le legó su abuela y de la conversación que mantuvo con su madre, amiga indispensable y activa.
Para descargar CARTAS DE ANTONIO. MEMORIA DE UN REPUBLICANO ATRAPADO EN LA FRANCIA DE VICHY, HERNANDO FOJO, ALMA ; DÍEZ HERNANDO, CARLOS sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género Historias reales
La cuestión queda reducida a lo siguiente: o los árboles pueden conmigo o yo puedo con los árboles. Antonio condensa en estas once palabras su lucha contra las adversidades, atrapado en la ratonera que constituyeron los Grupos de Trabajadores Extranjeros para decenas de miles de republicanos españoles, forzados a trabajar en semi esclavitud por la Francia de Vichy. Lógica quebrada. Así expresa Antonio en otra de las cartas enviadas a Berta su perplejidad y abatimiento ante el laberinto de obstáculos e intereses que le retienen contra su voluntad. La correspondencia con su mujer, de la que sólo se conservan veinticuatro de las cartas que él escribió, es el único vínculo con la vida que ansía recuperar, una vida en paz con su familia. La generación de los abuelos cuenta con la de los nietos para que sus derechos no queden en el olvido. Estas palabras de Walter Benjamin interpelan al nieto de Antonio y le llevan a emprender la tarea de re- construir y comprender la vida de su abuelo, a partir de las cartas que le legó su abuela y del diálogo con su madre, imprescindible y activa compañera en es