Descargar CÉSAR GONZÁLEZ RUANO. MELANCOLÍA, MUNDANIDAD Y BELLEZA. ARTÍCULOS SELECTOS (1925-1965), ABELENDA DELGADO, CÉSAR gratis
Descripción del libro:
César González-Ruano (1903-1965) fue un escritor colectivo: novelista, poeta, biógrafo y periodista, se ganó una reputación literaria conocida por sus artículos diarios. Criado por sus mitos del dandismo, la grafomanía y la vida bohemia y “mala”, anotó sus estudios en muchas malas plumas de la literatura española del último medio siglo, la insólita producción que recogió fue recientemente víctima de la “cultura del cese” que destruye, por donde pasa, la memoria de la gran cultura, que ahora se intercala con las de la época victoriana, criticó Óscar Wilde a «los fariseos del arte».
Este volumen pretende describir un museo imprescindible de la multimillonaria iglesia de artículos construida por la mano de Ruano, con miras a plasmar la poesía dispersa, oscura y lejana que calentó su labor periodística, y caracterizó el altísimo don de cuadro de videncia: personas o división social, emocional sobre el paso del tiempo y rigidez melancólica ante la década, tanto en el tiempo como en sí mismo. El poeta ha encuadernado a su amada en prosa errante, con completo acierto, para captar la belleza en sustancia y apariencia.
Como dice el célebre escritor Hughes, leer hoy a César González-Ruano “representa la más alta elegancia”.
Para descargar CÉSAR GONZÁLEZ RUANO. MELANCOLÍA, MUNDANIDAD Y BELLEZA. ARTÍCULOS SELECTOS (1925-1965), ABELENDA DELGADO, CÉSAR sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género España
César González-Ruano (1903-1965) fue un escritor total: novelista, poeta, biógrafo y periodista, alcanzó la celebridad literaria como maestro del artículo diario. Elevado a mito por su dandismo, grafomanía y vida bohemia y «pericolosa», señalado su magisterio por múltiples y egregias plumas de la literatura española del último medio siglo, la extraordinaria producción que acaudaló ha sido recientemente víctima de la «cultura de la cancelación» que arrasa, allá por donde pasa, la memoria de la gran cultura, actualmente intervenida por aquellos que, ya en época victoriana, denunciaba Óscar Wilde como «fariseos del arte».
El presente volumen pretende bosquejar un museo esencial de la millonaria catedral de artículos que erigió la mano de Ruano, con la vista puesta en apresar la poética fragmentaria, latente y de larga distancia que calentó su obra periodística, caracterizada por la clarividencia superdotada para el retrato humano o social, la disección sentimental sobre el paso del tiempo y la divagación melancólica ante la decadencia, tanto de la época como del propio yo. Poética enguantada en una prosa que ambiciona, con pleno éxito, la captura de la belleza en el fondo y en la forma.
Como dice el afamado columnista Hughes, leer hoy a César González-Ruano «constituye una máxima elegancia».