Descargar CONFESIONES. TRES CONFERENCIAS AUTOFICCIONALES, BLANCO, SERGIO gratis
Descripción del libro:
En este libro reunimos tres textos que tratan cada uno de un tema diferente: el amor, la violencia y la muerte. El autor, que es uno de los creadores más interesantes del panorama actual, nos ha vuelto a sorprender con un tipo de escritura que ha denominado conferencia en la que chocan, a modo de conferencia, dos métodos de discusión opuestos: el relato y el relato. En estas obras, Sergio Blanco logra dar otra vuelta de tuerca a su poesía en la que renueva la idea del teatro moderno.
“Me dirigí a estas tres reuniones de consenso
por ellos trato de revelar una palabra subyacente que, cuando se revela, puede proporcionar algún alivio, al menos en la literatura. Y, como toda confesión, se tratará de que lo indecible se convierta en decible, que lo que antes era elocuente y profundamente silencioso pase ahora al dominio del lenguaje. «
“Estas confesiones son un perfecto caleidoscopio, una especie de libro de memorias o relato de aventuras, donde resultan interesantes tanto los acontecimientos de la trama como las reflexiones que de ellos surgen”.
Abel Gonzalez Melo
«Sergio Blanco, una de las figuras más difíciles e interesantes de la Europa actual, combina realidad y ficción para transformar el trauma en una historia».
Renato Palazzi, Il Sole 24 Ore [sobre Memento Mori]
«Sergio Blanco es considerado uno de los cuatro o cinco más grandes poetas de la lengua española en la actualidad».
José-Luis García Barrientos
Para descargar CONFESIONES. TRES CONFERENCIAS AUTOFICCIONALES, BLANCO, SERGIO sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género Literatura y estudios literarios
En el presente libro, reunimos tres textos que abordan cada uno un tema específico: el amor, la violencia y la muerte. El autor, uno de los dramaturgos más interesantes del panorama actual, nos vuelve a sorprender con un tipo de escritura que denomina conferencia autoficcional donde se cruzan dos modos discursivos opuestos como son la conferencia y la autoficción. Con estas obras, Sergio Blanco consigue dar otra vuelta de tuerca a su poética con la que está renovando el concepto de teatralidad contemporánea.
«A estas tres conferencias autoficcionales las he titulado Confesiones
porque en ellas intento develar una palabra íntima que, al hacerse pública, pueda procurar cierto alivio, al menos literario. Y, como en toda confesión, se tratará de que aquello que era indecible pase a ser decible, que aquello que era prelingüístico y que estaba relegado a un silencio profundo pase ahora al dominio del lenguaje».
«Estas confesiones son un caleidoscopio perfecto, una suerte de diario íntimo o novela de aventuras, donde interesan tanto los sucesos argumentales como la reflexión que a partir de ellos se suscita».
Abel González Melo
«Sergio Blanco, una de las figuras más complejas e interesantes de la escena europea de hoy en día, mezcla realidad y ficción para transformar el trauma en narración».
Renato Palazzi, Il Sole 24 Ore [sobre Memento Mori]
«Sergio Blanco está considerado como uno de los cuatro o cinco dramaturgos mayores de la lengua española en la actualidad».
José-Luis García Barrientos