Descargar CONTABILIDAD FINANCIERA. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD, GONZÁLEZ GARCÍA, VICENTE gratis
Descripción del libro:
Aprender el Sistema General de Contabilidad (PGC) es una tarea que en ocasiones puede resultar difícil para estudiantes o profesionales que quieran iniciarse y desarrollar un sistema contable para la elaboración de las cuentas anuales de las empresas. De ahí la necesidad de recursos operativos concretos que expliquen con claridad pero con firmeza los conceptos y procesos de los registros contables. Este proceso de aprendizaje es particularmente interesante en cuanto a la relevancia de la información contable para observadores de mercado, inversionistas y analistas, para evaluar el estado actual y futuro de las empresas.
En este trabajo se desarrollan de forma práctica las transacciones más importantes que con carácter general pueden considerarse en los registros contables de una empresa a través de las normas establecidas en las PGC. El libro está dividido en siete capítulos, tomando como referencia la estructura del balance de PGC. De esta forma, tras explicar el concepto de contabilidad, se analizan los principales elementos del activo (inversiones corrientes y no corrientes), patrimonio y pasivo. Asimismo, se aborda por separado el cálculo del IRPF y finaliza con la descripción de los modelos básicos, según el PGC, el balance anual y la cuenta de pérdidas y ganancias, incluyendo aplicaciones prácticas para el registro completo del ciclo de cómputo. . El contenido se adapta a las últimas modificaciones de la ley del PGC y en particular al Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifica la definición de valor razonable y las reglas aplicables a los instrumentos financieros, productos, divisas y rentas .ingresos por la venta y prestación de servicios.
El objetivo final de este trabajo consiste en hacer comprensibles los problemas más habituales con los que se puede encontrar el perito contable de la empresa.
Para descargar CONTABILIDAD FINANCIERA. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD, GONZÁLEZ GARCÍA, VICENTE sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género Economía, finanzas, empresa y gestión
El aprendizaje del Plan General de Contabilidad (PGC) es una tarea que a veces puede resultar compleja para los estudiantes o los profesionales que quieren iniciarse y avanzar en el procedimiento contable para la preparación de las cuentas anuales de las empresas. De ahí la necesidad de contar con materiales didácticos que sean prácticos y que expliquen de una forma clara pero rigurosa los conceptos y el mecanismo del registro contable. Este proceso de aprendizaje es de especial interés dada la relevancia de la información contable que se dirige hacia la protección del mercado, a los inversores y a los analistas, para evaluar la situación presente y futura de las empresas.
En esta obra se desarrollan de manera práctica las principales transacciones que generalmente se pueden plantear en una empresa para su registro contable a través de las normas establecidas en el PGC. El libro se divide en siete capítulos, tomando como referencia la estructura del balance del PGC. De esta forma, después de explicar el marco conceptual de la contabilidad, se analizan las principales partidas de activos (inversiones no corrientes y corrientes), del patrimonio neto y de los pasivos. Asimismo, se aborda específicamente la contabilización del impuesto sobre beneficios y se finaliza con la explicación de los modelos básicos, según el PGC, de cuentas anuales de balance y pérdidas y ganancias, incluyéndose aplicaciones prácticas para el registro completo del ciclo contable. Su contenido está adaptado a las últimas modificaciones legales del PGC y particularmente al Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifica la definición de valor razonable y la normativa de aplicación a instrumentos financieros, existencias, moneda extranjera y los ingresos por ventas y prestación de servicios.
El objetivo último de esta obra viene conformado por hacer comprensible las problemáticas más usuales a las que se puede enfrentar el experto contable en una empresa.