Descargar DERECHOS DEL HOMBRE. RESPUESTA AL ATAQUE REALIZADO POR EL SR. BURKE CONTRA LA REVOLUCIÓN FRANCESA, PAINE, THOMAS gratis
Descripción del libro:
Aunque originalmente se concibió como una respuesta a las Reflexiones sobre la revolución en Francia de Edmund Burke (un trabajo previamente incluido en esta colección), Los derechos del hombre—publicado en 1791 y reimpreso muchas veces en los años siguientes—es la elaboración más completa del pensamiento .político por Thomas Paine (1737-1809). El valor permanente de este libro clásico, más allá de su propósito doctrinario, radica en el acercamiento a la posibilidad de un cambio general que deriva de su fuerza “la modernidad de sus ideas, la forma en que se expresa y la visión de los derechos fundamentales de cada uno”. ser humano.» Descrita por GDH Cole como «la Biblia de los pobres», esta obra revolucionaria, dirigida a la gente común con el apasionado lenguaje de la gran propaganda y agitación, lanzó un feroz ataque contra el Viejo Orden, criticó el sistema económico de la época (desde impuestos indirectos al cierre de la tierra, para superar la pobreza creciente de las ciudades) y defenderla, desde la esperanza de la racionalidad, la libertad y distribución de la riqueza, un gobierno democrático y la independencia del pueblo.
Para descargar DERECHOS DEL HOMBRE. RESPUESTA AL ATAQUE REALIZADO POR EL SR. BURKE CONTRA LA REVOLUCIÓN FRANCESA, PAINE, THOMAS sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género Ciencias políticas y teoría
Aunque concebida inicialmente como respuesta a las Reflexiones sobre la Revolución en Francia de Edmund Burke (obra incluida ya en esta colección), Derechos del hombre -publicada en 1791 y reimpresa numerosas veces a lo largo de los años siguientes- es la elaboración más completa del pensamiento político de Thomas Paine (1737-1809). El valor permanente de este libro clásico, más allá de su propósito polémico coyuntural, descansa en su planteamiento de la posibilidad de un cambio total y extrae su vigor de «la modernidad de sus ideas, su forma de expresarse y la visión de los derechos innatos de todo ser humano». Calificada por G. D. H. Cole como «la Biblia de los pobres», esta obra revolucionaria, escrita para la gente del común con el lenguaje apasionado de los grandes propagandistas y agitadores, lanza un ataque devastador contra el Antiguo Régimen, critica el sistema económico de la época (desde los impuestos indirectos hasta el cercamiento de tierras, pasando por la creciente miseria de las ciudades) y defiende, desde los postulados del optimismo racionalista, la libertad y la redistribución de la riqueza, el gobierno democrático y la soberanía popular.