Descargar FRIEDRICH NIETZSCHE POETA, GÓMEZ GARCÍA, CARMEN;QUEJIDO ALONSO, OSCAR gratis
Descripción del libro:
Friedrich Nietzsche, un psicólogo capacitado que solo obtuvo una carrera en filosofía, también fue poeta. Escribió poesía a lo largo de su vida, quizás para conjurar una creciente soledad, tratando de reflexionar sobre su aprendizaje y darle vida, cuerpo, voz.
Pero Nietzsche fue poeta ante todo y lo convirtió en arma y símbolo de su pensamiento. Señaló al poeta junto con el sacerdote y el guerrero, que son «para ser respetados» y no hechos para realizar una tarea, «eso que se llama habilidades». Es un poeta”, célebremente, que conjuga la voluntad de crear, “poiesis” que es potencia creadora y afirmación incondicional de la vida; La actividad verbal de uno se expresa en un falso sentido de conciencia; quien piensa en su escritura que «la forma debe estar ‘viva’. Poder «mágico» y «curativo» de la palabra poética que contiene la transformación de todos los valores.
Las obras reunidas en este volumen aparecen como poemas atemporales de filósofos, filósofos, poetas e incluso del compositor de «Lieder» Nietzsche. Son estudios de su pensamiento, especialmente en relación con «la época trágica de Grecia», el romanticismo o la decadencia del siglo XIX, pero también su recepción en el contexto de la poesía española. En definitiva, quieren enseñarles a «leer bien», según el «dictum» del propio Nietzsche: «Mis pacientes amigos, este libro aspira a algo más que a encontrar lectores y filósofos perfectos». Aprendan, pues, a leer. ¡yo bien!»
Para descargar FRIEDRICH NIETZSCHE POETA, GÓMEZ GARCÍA, CARMEN;QUEJIDO ALONSO, OSCAR sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género Filosofía del lenguaje
Friedrich Nietzsche, filólogo de formación y solo póstumamente recibido en el gremio filosófico, fue también poeta. Escribió poesía durante toda su vida, quizá para conjurar una soledad cada vez mayor, en un intento de recrear sus reflexiones y enseñanzas y dotarles de vida, de cuerpo, de voz.
Pero Nietzsche fue poeta ante todo al hacer del estilo arma y seña, punzón de su pensamiento. Señaló al poeta, junto con el sacerdote y el guerrero, como «ser respetable» por no estar hecho para ejercer una función, «eso que se llama profesiones». Es poeta», de forma eminente, aquel que incorpora la voluntad creadora, la «poiesis» como poder creativo y afirmación incondicional de la vida; aquel en quien la naturaleza retórica del lenguaje se expresa en forma de mentira consciente, de artificio; aquel que asume en su escritura que «el estilo debe ‘vivir’». Poder «mágico» y «sanador» de la palabra poética que encarna la transmutación de todos los valores.
Los trabajos reunidos en este volumen son incursiones en ese poetizar intempestivo tal como se plasma en el Nietzsche filósofo, filólogo, poeta e, incluso, compositor de «Lieder». Son estudios de su pensamiento, en especial en su relación con la «época trágica de los griegos», el romanticismo o el decadentismo decimonónico, pero también de su recepción en el contexto de la poesía española. Sobre todo, quieren enseñar a «leer bien», atendiendo al «dictum» del propio Nietzsche: «Pacientes amigos míos, este libro no aspira a otra cosa que a tener lectores perfectos y filólogos. ¡’Aprended’, pues, a leerme bien!».