GESTION Y ORGANIZACION DE LOS MUSEOS EN ESPAÑA Y PORTUGAL, GILABERT GONZALEZ, LUZ MARIA

Descargar GESTION Y ORGANIZACION DE LOS MUSEOS EN ESPAÑA Y PORTUGAL, GILABERT GONZALEZ, LUZ MARIA gratis

Descripción del libro:

El gran cambio a partir de los años ochenta del siglo XX en el sector cultural ha provocado que el panorama museológico de los países del sur de Europa presente en la actualidad una gran complejidad, especialmente en las formas organizativas de sus instituciones. El motivo principal se debe a la influencia del mundo en el mercado y la economía, lo que ha llevado a la inclusión de métodos de gestión en las empresas y a convertir los museos en verdaderos productos culturales. España y Portugal fueron dos de los países que se vieron muy afectados por estos cambios cuando se implantó la democracia en ellos. Con esta base histórica, el objetivo del estudio fue brindar una síntesis general que permita comprender el fenómeno museológico moderno y los principales elementos, causas y acontecimientos de su concepción como uno de los centros centrales de la cultura moderna. La estructura del ensayo se divide en cinco secciones temáticas: historia (Capítulos I y II), economía (Capítulos III y IV), política (Capítulos V y VI), globalización (Capítulo VII) y cultura museológica (Capítulo VIII).

Para descargar GESTION Y ORGANIZACION DE LOS MUSEOS EN ESPAÑA Y PORTUGAL, GILABERT GONZALEZ, LUZ MARIA sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género Museología y estudios del patrimonio

25,00 €

Descargar PDF

epub, kindle, mobi

Las grandes transformaciones producidas a partir de la década de los ochenta del siglo XX en el sector de la cultura han llevado a que el panorama museológico de los países del sur de Europa presenten en la actualidad una gran complejidad, especialmente en los modelos de organización de sus entidades. La principal causa se debe a la influencia del mundo del mercado y de la economía, provocando la inclusión de mecanismos de gestión procedentes de las empresas y convirtiendo a los museos en auténticos productos culturales. España y Portugal han sido dos de las naciones más afectadas por estos cambios una vez que se instaura en ellas la democracia. Con esa base histórica, la intención del estudio ha sido ofrecer una síntesis general que permita la comprensión del fenómeno museológico contemporáneo y de los episodios, causas y acontecimientos más relevantes para su gestación como una de las instituciones centrales de la cultura posmoderna. La estructura del ensayo divide los contenidos en cinco bloques temáticos: historia (capítulos I y II), economía (capítulos III y IV), política (capítulos V y VI), globalización (capítulo VII) y práctica museológica (capítulo VIII).

Ver también  AUTOGESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y DEMOCRACIA SOCIALISTA, MANDEL, ERNEST

Related Posts