Descargar IMBRICACION. MÁS ALLÁ DE LA INTERSECCIONALIDAD. MUJERES, RAZA Y CLASE EN LOS MOVIMIENTOS SOCI, JULES FALQUET gratis
Descripción del libro:
Imbricación: más allá de la intersección analiza la participación de las mujeres en la lucha rebelde (El Salvador), el movimiento indígena campesino conocido en el mundo (el movimiento zapatista en México), diferentes grupos de mujeres afro en Brasil, República Dominicana o Estados Unidos , así como los movimientos de mujeres, feministas y lesbianas del continente. Gracias a más de treinta años de experiencia en Abya Yala, Jules Falquet mira la multitud de identidades, lealtades e intereses de estas activistas y les pregunta: ¿Cómo luchar al mismo tiempo como mujer, afro y proletaria? ¿Es posible que las feministas sean antiapartheid, anticapitalistas y (hetero)nacionalistas al mismo tiempo? Y, sobre todo, ¿cuáles son las alianzas con otras luchas? ¿En torno a qué proyecto? Las mujeres de Abya Yala, en este libro, son las que nos permiten comprender este complejo significado. Son ellos, la lucha que están dentro o fuera de los movimientos sociales integrados, los que nos llevan, un poco, a ver el fluir de las relaciones sociales de poder se
Para descargar IMBRICACION. MÁS ALLÁ DE LA INTERSECCIONALIDAD. MUJERES, RAZA Y CLASE EN LOS MOVIMIENTOS SOCI, JULES FALQUET sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género Grupos y movimientos revolucionarios
Imbricación: más allá de la intereseccionalidad analiza la participación de las mujeres en una lucha guerrillera emblemática (El Salvador), en un movimiento indígena campesino mundialmente conocido (el movimiento zapatista en México), en varios grupos de mujeres afro en Brasil, República Dominicana o Estados Unidos, así como en los propios movimientos de mujeres, feministas y lésbicos del continente. Gracias a más de treinta años de experiencia en Abya Yala, Jules Falquet observa la multiplicidad de las identidades, lealtades e intereses de estas activistas y con ellas se pregunta: ¿Cómo pelear simultáneamente como mujer, afro y proletaria? ¿es posible un feminismo que se oponga al racismo, al capitalismo y al (hetero)patriarcado a la vez? Y, sobre todo, ¿qué alianzas establecer con otras luchas? ¿en torno a qué proyecto? Las mujeres de Abya Yala son, en este libro, quienes nos permiten comprender lo que significa esta complejidad. Son ellas, con sus luchas dentro o fuera de los movimientos sociales mixtos, quienes nos llevan, poco a poco, a teorizar la imbricación de las relaciones sociales de poder de se