JOSE BERGAMIN. TEORIA Y PRACTICA DEL EXILIO, DENNIS, NIGEL

Descargar JOSE BERGAMIN. TEORIA Y PRACTICA DEL EXILIO, DENNIS, NIGEL gratis

Descripción del libro:

José Bergamín (1895-1983) es sin duda uno de los grandes escritores de la generación del 27. Es también una de las figuras más polémicas del siglo XX en España. Quizás sólo su rostro polémico pueda explicar (ya que nunca lo justificó) el injustificado abandono de su vasta obra literaria de ensayo, prosa, teatro y poesía. En una vida condenada al ostracismo por el extremismo que una vez tomó en sus convicciones políticas, Bergamín no encontró prueba tras prueba que otros escritores de su tiempo, a menudo menos talentosos que él, encontraran útiles. Este libro, sin entrar en la discusión de las ideas políticas de Bergamín, ofrece, por primera vez, un estudio bien documentado de la gran obra cultural realizada por él durante sus últimos años en México, Venezuela, Uruguay y Francia. Se estudia al legendario director editorial Séneca, se examina su relación con otros poetas exiliados (como Pedro Salinas, Rafael Alberti y Humberto Rivas) y su singular trayectoria como dramaturgo, ensayista y, sobre todo, poeta.

El primer libro que profundiza en la vasta obra literaria de José Bergamín.

Este estudio documenta los capítulos centrales de la vida y obra de uno de los escritores más controvertidos del siglo XX en España, José Bergamín.

Nigel Dennis (1949-2013) estudió en la Universidad de Cambridge, donde se doctoró sobre José Bergamín. Posteriormente fue profesor de la Universidad de Ottawa, en Canadá, y director del Departamento de Español de la Universidad de St. Andrews, en Escocia. Durante diez años fue editor del Canadian Journal of Hispanic Studies. Aunque en español dedicó la mayor parte de su vida profesional al estudio de la vida y obra de Bergamín -así, por ejemplo, El aposento en el aire. Introducción a la poesía de José Bergamín (1983) y Perfume y veneno. Estudio de la relación entre José Bergamín y Juan Ramón Jiménez (1985)-, también escribió importantes trabajos sobre otros personajes importantes del siglo XX como Miguel de Unamuno, Ramón Gaya, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Emilio Prados, Rafael Alberti y Ernesto Giménez Caballero. Su libro José Bergamín ha aparecido con honor en esta misma editorial. Una introducción crítica (1920-1936) (2018). Este libro, pensado como una especie de continuación del de 2018, recoge las obras más importantes que Dennis dedicó a la muy diversa labor cultural realizada por Bergamín durante sus largos años de exilio.

Ver también  SARA #ESPÍACALAMAR, 4. EN BUSCA DEL TESORO, LOZANO CARBAYO, PILAR

Para descargar JOSE BERGAMIN. TEORIA Y PRACTICA DEL EXILIO, DENNIS, NIGEL sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género Español / castellano

  • Estudios literarios: general
  • 24,90 €

    Descargar PDF

    Stock en librería

    José Bergamín (1895-1983) es sin duda uno de los grandes escritores de la generación del 27. Es también una de las figuras más polémicas del siglo XX español. Tal vez solo su faceta polémica puede explicar (ya que nunca justificar) el olvido tan injusto en que su vasta obra literaria –compuesta de ensayos, aforismos, teatro y poesía– ha caído. Marginado en vida por los extremos a los que alguna vez llevó sus convicciones políticas, Bergamín no ha gozado de la reivindicación póstuma de la que otros escritores de su tiempo, a menudo menos talentosos que él, se han visto beneficiados. El presente libro, sin entrar en una discusión de las ideas políticas de Bergamín, ofrece, por primera vez, un estudio muy documentado de la ingente labor cultural llevada a cabo por él durante los años de la posguerra en que estuvo exiliado en México, Venezuela, Uruguay y Francia. Se estudia la labor de Bergamín como director de la legendaria Editorial Séneca, se examina sus relaciones con otros poetas del exilio (como Pedro Salinas, Rafael Alberti y Humberto Rivas) y también se analiza su propia trayectoria como dramaturgo, ensayista y, sobre todo, poeta.

    El primer libro en estudiar a fondo la vasta obra literaria escrita en el exilio por José Bergamín.

    Este estudio documenta capítulos centrales de la vida y obra de uno de los escritores más polémicos del siglo XX español, José Bergamín.

    Nigel Dennis (1949-2013) estudió en la Universidad de Cambridge, donde se doctoró con una tesis sobre José Bergamín. Fue después profesor de la Universidad de Ottawa, en Canadá, y director del Departamento de Español de la Universidad de St. Andrews, en Escocia. Durante diez años dirigió la Revista Canadiense de Estudios Hispánicos. Si bien como hispanista dedicó la mayor parte de su vida profesional al estudio de la vida y obra de Bergamín –de ahí, por ejemplo, El aposento en el aire. Introducción a la poesía de José Bergamín (1983) y Perfume and Poison. A Study of the Relationship between José Bergamín and Juan Ramón Jiménez (1985)–, también escribió trabajos importantes sobre otras figuras clave del siglo XX como Miguel de Unamuno, Ramón Gaya, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Emilio Prados, Rafael Alberti y Ernesto Giménez Caballero. En esta misma editorial apareció póstumamente su libro José Bergamín. Introducción crítica (1920-1936) (2018). El presente libro, que se concibe como una especie de continuación del de 2018, recoge los principales trabajos que Dennis dedicó a la muy variada labor cultural emprendida por Bergamín durante los largos años que vivió exiliado.

    Ver también  LA PEQUEÑA FARMACIA LITERARIA. UNA NOVELA SOBRE UNA LIBRERÍA EN LA QUE LOS LIBROS SON REMEDIOS PARA EL ALMA, MOLINI, ELENA

    Related Posts