Descargar LA INTENSA VIDA, ZOÉ VALDÉS gratis
Descripción del libro:
Zoé Valdés creció en La Habana en la década de 1960 como una niña inquieta y colérica, entre las privaciones y el férreo control de la dictadura castrista. En ese momento no sabía que, con el paso del tiempo, se convertiría en la escritora cubana más famosa de su tiempo. Pero el deseo de libertad, como tantos otros casos, terminó en victoria, y en 1995, invitada a una conferencia sobre José Martí en París, pidió asilo político en Francia. Aquella decisión marcaría su vida y sería el inicio de una larga serie de reconocimientos y premios a una fructífera e intachable carrera literaria.
En «La intensa vida» Zoé mira hacia atrás y recuerda la tierra que la vio nacer y su gente, así como el comienzo de su interés por la escritura. ¿Las historias más divertidas e interesantes van de la mano de momentos amargos, a la sombra del régimen castrista? veamos su verdadero rostro. Pero también hay cabida para los acontecimientos parisinos en la integración de una nueva cultura, extraña pero fascinante, o llamadas como la de Samuel Beckett, configurando así una especie de diario sin sobreesfuerzos y la imagen real del autor de la carrera poniendo todo patas arriba. literatura lo que juega.
“Todos los escritores que leen Chateaubriand están tratando de escribir sus memorias más allá de la tumba, Zoé Valdés no tuvo miedo de hacerlo, durante su vida Zoé Valdés escribió muchos libros, pero este fue escrito por su vida”. JEAN FRANCOIS FOGEL
«?La vida extrema? es una descarga eléctrica, son cielos esperanzados y personajes salvados. La lengua española ahora le permite a Zoé Valdés tal milagro». JUAN CARLOS GIRAUTA
Para descargar LA INTENSA VIDA, ZOÉ VALDÉS sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género Autobiografía: literaria
Zoé Valdés creció en La Habana de la década de los sesenta como una niña inquieta y resabiada, entre las privaciones y el férreo control de la dictadura castrista. Por entonces no sabía que, con el correr del tiempo, se convertiría en la escritora cubana más célebre de su época. Pero las ansias de libertad, como en tantos otros casos, acabaron a la postre por imponerse, y en 1995, invitada a unas jornadas sobre José Martí en París, pidió asilo político en el país galo. Esa decisión marcaría su vida y sería el comienzo de una larga serie de reconocimientos y galardones a una trayectoria literaria fecunda e intachable.
En «La intensa vida» Zoé echa la vista atrás y recuerda la tierra en la que nació y sus gentes, así como los inicios de su pasión por la escritura. Las historias más divertidas y entrañables se dan la mano con los momentos amargos, en los que la sombra del régimen de Castro ?mal que pese a muchos? deja ver su verdadera faz. Pero también tienen cabida episodios parisinos de inmersión en una nueva cultura, extraña pero fascinante, o advocaciones como la de Samuel Beckett, configurando así una suerte de memorias sin afán exhaustivo y con la impronta genuina de una escritora de raza que convierte en literatura todo lo que toca.
«Todos los escritores que leen a Chateaubriand se sienten tentados a escribir sus Memorias de ultratumba. Zoé Valdés no tuvo miedo de hacerlo. Durante su vida, Zoé Valdés escribió muchos libros, pero este fue escrito por su propia vida.» JEAN FRANÇOIS FOGEL
«?La intensa vida? es una descarga eléctrica, son cielos promisorios y personajes rescatados. La lengua española ya solo le permite un prodigio así a Zoé Valdés.» JUAN CARLOS GIRAUTA