Descargar MAESTROS DE PENSAMIENTO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX, CEREZO GALÁN, PEDRO gratis
Descripción del libro:
Este volumen reúne una serie de obras dedicadas a los maestros del pensamiento español del siglo XX. No todos los maestros de pensamiento que hubo en España en ese siglo, sino los del escritor, a quien Pedro Cerezo formó durante muchos años.
Los tres nombres principales, Unamuno, Ortega y Zubiri, conforman la gran cordillera que abre el pensamiento español del siglo XX,
preparando el escenario para el destino de Europa, y la fuente de las fuentes más fértiles de la historia intelectual moderna.
Luego vienen los tres herederos de la Escuela de Madrid, José Luis Aranguren, Pedro Laín y Julián Marías, tres especialistas en Ética, Filosofía, Antropología y Metafísica respectivamente.
Cierra el panorama otro trío, no menos célebre, Jaume Bofill, en representación de la Escuela de Barcelona, Luis Rosales, bella composición y gran poeta, y Francisco Ayala, de Ortega y agencia, que y defiende aquí lo social. y pensamiento político de una generación.
Los trabajos recogidos en este libro reconocen al profesor Pedro Cerezo Galán como un gran referente experto en el área de la filosofía del hispanismo.
Para descargar MAESTROS DE PENSAMIENTO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX, CEREZO GALÁN, PEDRO sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género Lingüistica
Este volumen recoge una serie de ensayos dedicados a relevantes maestros españoles de pensamiento en el siglo xx. No son todos los maestros de pensamiento que ha habido en España en ese siglo, sino los del autor, aquellos con los que Pedro Cerezo se he formado durante años.
Los tres grandes nombres, Unamuno, Ortega y Zubiri, constituyen la gran cordillera de altas cumbres que abre el pensamiento español del siglo xx,
poniéndolo a la altura del destino de Europa, y de donde emanan las fuentes más fecundas de nuestra historia intelectual contemporánea.
Luego, viene la tríada de herederos de la Escuela de Madrid, José Luis Aranguren, Pedro Laín y Julián Marías, tres relevantes especialistas en Ética, Antropología filosófica y Metafísica respectivamente.
Cierra el panorama otra tríada, no menos ilustre, Jaume Bofill, en representación de la Escuela de Barcelona, Luis Rosales, brillante ensayista y gran poeta, y Francisco Ayala, orteguiano e institucionista, que aquí representa el pensamiento social y político de su generación.
Los trabajos reunidos en este libro acreditan al profesor Pedro Cerezo Galán como gran especialista de referencia en el área del hispanismo filosófico.