Descargar MUSEOGRAFIA COMPARADA, GOMEZ MARTINEZ, JAVIER gratis
Descripción del libro:
Este libro será el tercero consecutivo que el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Cantabria Javier Gómez Martínez (Suances, 1966) lanza Dos museologías. Cultura anglosajona y mediterránea: diferencias y conexiones (2006) y, diez años después, continúa Museografía en el Polo del Milenio. Comportamiento y frecuencia (2016), ambos publicados en esta misma colección. Similar a su antecesor, escrito en formato verbal, pero dividido en unos pocos capítulos independientes, pero conectados de principio a fin de manera directa, este video comparativo trata los casos concretos, esta vez registrados específicamente en la pierna. habitación. construcción y/o almacenamiento. En este caso, la estructura consta de unidades pequeñas, como comerciales y musicales, pero escritas. Incluso respondiendo de la misma forma a la plantilla capitular, quieren que sean tabletas adecuadas a cada caso, siempre haciendo la baza de comparar cada una de ellas y en ocasiones también entre ellas. Los aquí recogidos constan de dos categorías: una, muy diferente en cuanto a la coordinación espacio-temporal; otra, más centrada en el pasado de nuestro país.
La fórmula descrita, además, permite una planificación flexible y abierta, pudiendo compararse esta última con otras que puedan venir. Metodología: Las referencias bibliográficas y documentales se recogieron preferentemente de archivos de museos y bibliotecas públicas de las principales ciudades, como Washington DC o Londres. Y, el trasfondo de la búsqueda, el trabajo de campo, las imágenes que registran las situaciones más circunstanciales, y sólo al final, y reflejan más o menos los hechos al fin y al cabo.
Para descargar MUSEOGRAFIA COMPARADA, GOMEZ MARTINEZ, JAVIER sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género Museología y estudios del patrimonio
Este libro se convierte en el tercero de una secuencia que el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Cantabria Javier Gómez Martínez (Suances, 1966) inició con Dos museologías. Las tradiciones anglosajona y mediterránea: diferencias y contactos (2006) y, diez años después, continuó con Museografía al filo del milenio. Tendencias y recurrencias (2016), obras ambas publicadas en esta misma colección. Como su predecesor, escrito en un tono discursivo pero dividido en capítulos relativamente breves y autoconclusivos que, no obstante, se engarzaban de principio a fin en una secuencia lineal, esta Museografía comparada funciona a partir de casos prácticos, esta vez, exclusivamente registrados a pie de sala, edificio y/o archivo. En esta ocasión, la estructura consiste en pequeñas unidades, como las de las escenografías comerciales y museográficas, pero textuales. Aun respondiendo igualmente a la plantilla capitular, quieren ser pastillas a la medida de cada caso, jugando siempre la baza de la comparación dentro de cada una de ellas y a veces también entre ellas. Las que van reunidas aquí conforman dos bloques: uno, más variado en cuanto a coordenadas espacio-temporales; otro, más centrado en el presente de nuestro país.
La fórmula descrita, por lo demás, permite una planificación flexible y abierta, aplicando esta horma a otras posibles comparaciones por llegar. La metodología: referencias bibliográficas y documentales recopiladas preferentemente en archivos de museos y bibliotecas públicas de grandes ciudades, como Washington D. C. o Londres. Y, en el origen de la búsqueda, el trabajo de campo, las fotografías que registran situaciones preponderantemente circunstanciales, puramente eventuales, reflejo de eventos de mayor o menor duración al fin y al cabo.