Descargar VIRTUD DE PENSAR, LA. PENSAMIENTO CRÍTICO PARA TIEMPOS REVUELTOS, QUESADA, MARÍA ÁNGELES gratis
Descripción del libro:
Vivimos en un mundo complejo y desordenado. Rodeados de emergencias climáticas, tecnología adictiva, política radical, conflictos culturales, consumo generalizado y noticias confusas, debemos detenernos y pensar. En este singular y valioso libro, la filósofa María Ángeles Quesada nos ilustra sobre una gran virtud un tanto olvidada: la virtud de pensar. Trata de forma directa y amena el contenido del pensamiento crítico y cómo promoverlo y desarrollarlo. Más allá de los estereotipos de que el pensador científico es un apocalipsis que solo ve a una persona negativa o excesivamente analítica, esta obra nos presenta a un pensador muy cercano a sus sentimientos, a su creatividad, a sus emociones, y al pensador que busca el bueno, aunque reconoce los errores, puede reducirlo a un pensamiento un poco sesgado. Un ser humano no se agota en una razón que lo haga útil y productivo, pero puede mostrar mucha racionalidad. Este apasionante viaje, que comienza rompiendo nuestras suposiciones, dice
Para descargar VIRTUD DE PENSAR, LA. PENSAMIENTO CRÍTICO PARA TIEMPOS REVUELTOS, QUESADA, MARÍA ÁNGELES sólo tienes que seguir las instrucciones que abajo mostramos. Es un libro del género Filosofía de la mente
Vivimos en un mundo complejo, revuelto. Asediados por emergencias climáticas, tecnologías adictivas, políticas radicales, conflictos culturales, un consumo desbocado y noticias que nos aturden y confunden, necesitamos más que nunca detenernos a pensar. En este singular y valioso libro, la filósofa María Ángeles Quesada nos ilustra sobre una gran virtud, un tanto olvidada: la virtud de pensar. Aborda de manera directa y amena en qué consiste el pensamiento crítico y cómo impulsarlo y cultivarlo. Lejos de los clichés que dibujan al pensador crítico como ese agorero que ve únicamente lo negativo o como una persona en exceso analítica, esta obra nos presenta un pensador que está muy próximo a su intuición, a su creatividad, a sus emociones, y que piensa desde una búsqueda del bien, al tiempo que identifica los errores, las jaulas que le podrían confinar en un pensamiento pequeño y sesgado. El ser humano no se agota en una razón que lo haga meramente eficiente y productivo, sino que puede encarnar una racionalidad más sensible y virtuosa. Este apasionante viaje, que comienza desgranando nuestro pensamiento, co